En Clínica Dental Mugica de Villabona, Gipuzkoa, atendemos con frecuencia a pacientes que sufren llagas en la lengua o en el carrillo. Estas dolorosas lesiones, también conocidas como úlceras bucales, pueden tener diversas causas, como el estrés, problemas en el sistema inmunológico o ciertos medicamentos. Afortunadamente, existen formas efectivas de prevenirlas y tratarlas.
¿Qué causa las llagas en la lengua?
Las llagas en la lengua son pequeñas inflamaciones redondeadas que afectan la mucosa de la boca o la garganta. Aparecen como manchas rojas o blancas y suelen ser muy dolorosas. En la mayoría de los casos, son causadas por factores mecánicos, como comer alimentos muy calientes, morderse la lengua o usar aparatos dentales mal ajustados, como brackets o prótesis dentales.
También pueden estar relacionadas con enfermedades como el herpes, reacciones alérgicas, cambios hormonales o problemas del sistema inmunológico. Además, algunos medicamentos, como los antibióticos, pueden favorecer la aparición de estas lesiones.
¿Cómo prevenir las llagas en la lengua?
Hay varias medidas que puedes tomar para evitar la aparición de llagas en la lengua:
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes y usa hilo dental diariamente. También es recomendable utilizar un enjuague bucal para reducir las bacterias.
- Evita alimentos irritantes: Reduce el consumo de comidas y bebidas muy ácidas, picantes o calientes, ya que pueden provocar irritación y facilitar la aparición de llagas.
- Controla el estrés: Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ayudar a prevenir la aparición de úlceras bucales.
- Evita morderte la lengua o las mejillas: Si sueles hacerlo, intenta ser consciente y evitar este hábito, ya que puede dañar la mucosa bucal.
- Cuida tu alimentación: Asegúrate de consumir una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina B12, hierro y ácido fólico, que son esenciales para la salud de la mucosa oral.
- Asegura un buen ajuste de tus aparatos dentales: Si usas dentaduras postizas o brackets, es importante que sean cómodos y estén bien ajustados para evitar rozaduras.
¿Cómo tratar las llagas en la lengua?
Si ya tienes una llaga en la lengua, puedes seguir estos consejos para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización:
- Mantén una buena higiene oral: Cepíllate suavemente los dientes y la lengua con un cepillo de cerdas suaves.
- Utiliza enjuague bucal antiséptico: Ayuda a reducir la inflamación y a prevenir infecciones.
- Aplica geles anestésicos: Existen productos de venta libre que pueden adormecer la zona y aliviar la molestia.
- Evita alimentos irritantes: Durante el proceso de cicatrización, es mejor evitar comidas ácidas, saladas o muy calientes.
- Bebe suficiente agua: Mantenerse bien hidratado favorece la recuperación de las mucosas.
Si la llaga en la lengua persiste por más de 10 días, comienza a extenderse o causa mucho dolor, es recomendable acudir a un profesional dental. En Clínica Dental Mugica, podemos evaluar la causa del problema y recomendar el tratamiento más adecuado, que puede incluir medicación, enjuagues especiales o ajustes en tu salud bucal.
Conclusión
Las llagas en la lengua pueden ser molestas y dolorosas, pero con una buena rutina de higiene bucal, evitando ciertos alimentos y reduciendo el estrés, puedes prevenirlas. Si ya tienes una úlcera bucal, mantener la zona limpia y usar productos específicos te ayudará a aliviar el dolor y acelerar la curación.
Si notas que la llaga no mejora con el tiempo o empeora, no dudes en acudir a Clínica Dental Mugica para recibir una valoración profesional y encontrar la mejor solución para tu salud bucal.