Una férula de descarga es un dispositivo removible, generalmente de resina acrílica, que se coloca en los dientes superiores o inferiores mientras dormimos. Está diseñada para proteger los dientes de la fricción y el desgaste provocado por el bruxismo, que es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes.
Lo que hace especial a la férula de descarga es que no solo evita que los dientes se desgasten, sino que también redistribuye las fuerzas que genera el apretamiento. Al repartir esta presión, la férula protege tanto los dientes como la articulación temporomandibular (ATM), ayudando a aliviar tensiones en la mandíbula, los músculos faciales e incluso el cuello y los hombros.
Existen varios tipos de férulas según las necesidades de cada paciente, desde las rígidas a las blandas, pero todas comparten el mismo objetivo: prevenir daños mayores en la dentadura y mejorar la calidad de vida de quienes sufren bruxismo.
Bruxismo: consecuencias para la salud
El bruxismo no solo afecta a los dientes; sus repercusiones van mucho más allá. Este trastorno, muchas veces relacionado con el estrés o la ansiedad, puede provocar una serie de problemas a largo plazo si no se trata adecuadamente:
- Desgaste dental: Los dientes se van erosionando progresivamente, lo que puede llevar a fracturas o incluso pérdida de piezas dentales.
- Dolor mandibular: El apretamiento constante afecta la articulación temporomandibular (ATM), causando dolor y rigidez en la mandíbula.
- Dolores de cabeza y cuello: La tensión en los músculos faciales y del cuello se traslada a otras áreas del cuerpo, lo que puede derivar en migrañas o dolores cervicales.
- Problemas de sueño: El bruxismo puede interrumpir el sueño tanto de la persona que lo padece como de quienes están a su lado, debido al ruido del rechinar de dientes.
Además, en casos graves, el bruxismo puede afectar la postura y generar molestias en la espalda y los hombros. Por eso, es fundamental tratarlo a tiempo y prevenir sus consecuencias con el uso adecuado de una férula de descarga.
¿Para qué sirve la férula de descarga?
La principal función de la férula de descarga es reducir el desgaste de los dientes causado por el bruxismo. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de proteger la dentadura:
- Alivio de la tensión muscular: Al evitar que los dientes se toquen, la férula ayuda a que los músculos de la mandíbula se relajen durante la noche, reduciendo la sobrecarga que provoca dolores.
- Protección de la articulación temporomandibular (ATM): Evita que se sigan dañando las articulaciones mandibulares, que pueden verse afectadas por el constante apretamiento de los dientes.
- Mejora del descanso: Con menos dolor y tensiones, muchas personas experimentan una mejora significativa en la calidad del sueño, lo que a su vez impacta positivamente en su bienestar general.
- Prevención de futuros tratamientos: Al detener el desgaste dental, se evita la necesidad de realizar tratamientos más invasivos y costosos en el futuro, como coronas o implantes.
En resumen, la férula de descarga no solo protege los dientes, sino que actúa como una barrera que ayuda a reducir el impacto del bruxismo en otras áreas de la salud.
Cómo cuidar la férula de descarga
Para que una férula de descarga cumpla su función de manera efectiva, es necesario cuidarla adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para su mantenimiento:
- Limpieza diaria: Al igual que los dientes, la férula debe limpiarse todos los días. Utiliza un cepillo suave y agua templada, evitando el uso de pasta de dientes, ya que puede ser abrasiva y dañar la superficie de la férula.
- Almacenamiento: Cuando no estés usando la férula, guárdala en su estuche en un lugar seco y limpio. Evita dejarla expuesta al calor o a la luz solar directa, ya que esto puede deformarla.
- Revisiones periódicas: Es recomendable acudir a revisiones dentales para asegurarte de que la férula sigue ajustándose correctamente. Con el tiempo, puede ser necesario ajustar o reemplazar la férula si ha sufrido algún desgaste o si ha cambiado la posición de los dientes.
- Evita el uso de productos químicos: No limpies tu férula con productos que contengan alcohol o lejía, ya que pueden afectar su material y su eficacia.
Cuidar bien la férula de descarga no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza que siga protegiendo eficazmente tus dientes y articulaciones.
¿Cada cuánto tiempo hay que llevar la férula de descarga?
La férula de descarga se debe llevar, en la mayoría de los casos, durante la noche. Sin embargo, en pacientes con bruxismo muy severo, el dentista puede recomendar su uso también durante el día, especialmente en momentos de estrés o tensión.
En cuanto al reemplazo de la férula, esto depende del material y del desgaste que haya sufrido. Las férulas más blandas tienden a desgastarse más rápido que las rígidas, por lo que puede ser necesario cambiarlas cada 6 meses o 1 año. Las férulas rígidas, por otro lado, pueden durar varios años si se cuidan adecuadamente.
Tu dentista te indicará cuándo es el momento de reemplazarla, pero una señal clara de que necesitas una nueva férula es cuando esta empieza a mostrar signos de deformación o ya no se ajusta de manera cómoda.
Tratamientos para el bruxismo en Mugica Dental
Si sospechas que padeces bruxismo o ya te han recomendado una férula de descarga, en nuestra clínica te asesoraremos sobre el tratamiento más adecuado, ofreciendo soluciones personalizada y asegurando el mejor ajuste y confort. Además, si necesitas corregir otros problemas dentales relacionados, también disponemos de un servicio completo de ortodoncia invisible, que te ayudará a mejorar la alineación de tus dientes y, por lo tanto, prevenir otros problemas de salud bucal a largo plazo.
Contacta con nosotras y agenda tu consulta para dar el primer paso hacia una salud bucal sin complicaciones. Estamos aquí para ayudarte.